La prevalencia del SAOS
La prevalencia del síndrome de apnea obstructiva del sueño.
En el post de hoy os informamos sobre los resultados de un interesante estudio sobre la prevalencia del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) llevado a cabo por la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos). En este estudio contaron con 1.520 participantes, (el 96% de ellos blancos no-hispanos) a los cuales se les realizaron un total de 4.563 estudios del sueño para el diagnóstico de trastornos respiratorios del sueño (TRS) entre 1988 y 2011 representados en la siguiente tabla:
Tabla 1.

En la tabla se puede apreciar como el 32,7 % de la población estudiada presenta apnea obstructiva leve, moderada o severa (IAH>5)
Un 62 % de los estudios se produjeron en adultos de entre 50 y 70 años de edad. Las mujeres constituyeron hasta un 45 % de la participación. Un tercio del estudio reveló padecer TRS leve, moderado o severo (IAH>5).

En la gráfica se aprecia como el 45 % de los hombres entre 50-70 años padecen un TRS (IAH>5) y que la prevalencia aumenta significativamente con el índice de masa corporal.
Tabla 2.

En la tabla 2 se aprecia como el 18,3 % de los hombres entre 30-49 años y el 36,6 % de los hombres entre 50-70 años con sobrepeso padecen apnea leve, moderada o severa.
Fuentes:
Aumento de la Prevalencia de Desórdenes Respiratorios del Sueño en Adultos
Paul E. Peppard*, Terry Young, Jodi H. Barnet, Mari Palta, Erika W. Hagen, y Khin Mae Hla.
*Correspondencia al Dr. Paul E. Peppard, Departamento de Population Health Sciences, University of Wisconsin-Madison, WARF Building 685, 610 Walnut St., Madison WI 53726 (e-mail: ppeppard@wisc.edu).
Autor: Doctor Pedro Mayoral.