Propósito para 2018: Dormir mejor

Propósito para 2018: Dormir mejor.

El comienzo de un año se nos presenta, y tenemos la oportunidad de empezar a llevar a cabo rutinas más saludables.

Establecer nuevos hábitos puede tener un impacto directo en tu salud y puedes conseguir mejorar tu calidad de vida desde el momento en el que los pongas en práctica.

La salud es un conjunto de elementos. La alimentación equilibrada, el ejercicio físico, el manejo del estrés y evitar hábitos negativos son factores primordiales.

Tener somnolencia durante todo el día es un signo de que algo puede ir mal en tu salud.

Dejar de fumar y evitar el consumo de alcohol.

Este objetivo es fundamental. Fumar acorta la vida de 8 a 10 años. Al dejar de fumar mejoras la función de tu corazón y la de tus pulmones.

Reducir el consumo de grasas y azúcares, y aumentar el consumo de frutas y verduras.

Al consumir menos grasas saturadas y azúcares, junto a una tener mayor actividad física, aceleramos el metabolismo y la quema de energía.

Dormir más y mejor.

Las horas de descanso que te faltan dejan huella sobre las horas que necesitas rendir despierto. La cantidad de horas necesarias de descanso promedio para un adulto es de alrededor de siete horas, mientras que 12 % obtienen menos de 5 horas. Fuente.

Hacer ejercicio equilibra el gasto energético y prepara a tu cuerpo para un sueño reparador. Además, cuanto mejor durmamos más energía tendremos. Es un ciclo que se retroalimenta y nos hace sentirnos infinitamente mejor.

La ciencia ha vinculado la falta de sueño con todo tipo de problemas de salud, desde el aumento de peso hasta la debilitación del sistema inmunológico. Las consecuencias de no descansar lo suficiente puedes leerlas aquí.

Si a pesar de establecer rutinas saludables en tu vida sigues teniendo problemas para dormir, consulta con tu especialista para saber si se trata de un trastorno del sueño como el SAOS.